¿Qué son las prótesis biónicas?

 Para muchas personas en el mundo llevar a cabo acciones cotidianas como lavarse los dientes, peinarse, amarrarse los zapatos, mover objetos, escribir o vestirse se convierte diariamente en un impedimento, debido a la falta de una o ambas de sus extremidades, ante lo cual se ven en la necesidad de recurrir al uso de prótesis, no obstante, encontramos factores como el peso, rigidez o su aspecto físico que hacen que los usuarios obtén por hacer uso de este tipo de prótesis.



¿QUE SON?

Las prótesis biónicas, a diferencia de las prótesis tradicionales, son un tipo de prótesis diseñadas con sistemas tecnológicos de última generación, que permiten imitar los movimientos naturales del sistema músculo esquelético de los seres humanos.

Este tipo de prótesis permiten realizar los movimientos a la persona que las lleva de la misma manera que podría realizarlo si tuviera la zona o parte del cuerpo que ya no está.
De esta manera, las prótesis biónicas ofrecen una gran independencia, ya que imitan los procesos biomecánicos de los músculos y huesos del cuerpo, respondiendo a la necesidad de no tener que depender de nadie.

Existen diferentes tipos de prótesis biónicas:


* Prótesis biónicas de piernas


una de las prótesis mas importantes debido a la importancia del desplazamiento en diferentes terreno. Estas prótesis permiten al usuario caminar hacia delante y hacia atrás, subir y bajar escaleras, moverse de un lugar a otro, pararse y sentarse con un mínimo esfuerzo cognitivo y energético.


* Prótesis biónicas de manos


Suele estar fabricada de poliuretano por su peso ligero y gran estabilidad, se conecta al sistema nervioso del paciente a través de electrodos interfasciculares. Es importante su diseño y buen funcionamiento para que el usuario pueda recibir las sensaciones que percibe al agarrar o manipular un objeto. 



* Prótesis biónicas de brazos



Es el tipo de prótesis mas evolucionada. Sintetiza mejor el aspecto estético, tiene gran fuerza y velocidad de presión. Las prótesis de brazo llevan incorporada una prótesis de mano. Tiene función de apertura y cierre, movimiento del dedo índice, medio y pulgar. Se controla mediante los sensores conectados a los músculos del hombro.


Comentarios